RESPIRACION CELULAR

Respiración celular

La respiración celular es el conjunto de reacciones bioquímicas que ocurre en la mayoría de las células, en las que el ácido pirúvico (piruvato) producido generalmente por la glucólisis se desdobla a dióxido de carbono (CO2) y agua (H2O) y se producen 36 moléculas de ATP. Es un proceso básico dentro de la nutrición celular.
Su fórmula general es: C6H12O6 + 6 O2 ----> 6 CO2 + 6H2O y se liberan 36 moléculas de ATP.
La respiración celular es una parte del metabolismo, concretamente del catabolismo, en la cual la energía contenida en distintas biomoléculas, como los glúcidos o los lípidos, es liberada de manera controlada. Durante la respiración, una parte de la energía libre desprendida en estas reacciones exotérmicas es incorporada a la molécula de ATP, que puede ser a continuación utilizada en los procesos endotérmicos, como son los de mantenimiento y desarrollo del organismo (anabolismo).


ETAPAS

La glucólisis, que se produce en el citosol y consiste en la oxidación de una molécula de glucosa a dos de piruvato, no es, estrictamente, respiración celular, la cual comienza realmente en el interior de las mitocondrias (en las células eucariotas) y ocurre en tres etapas:
  1. Oxidación del ácido pirúvico.
  2. Ciclo de los ácidos tricarboxílicos o ciclo de Krebs.
  3. Cadena respiratoria y fosforilación oxidativa del ADP a ATP.

Comentarios