El Carcharodon Megalodon dominó los océanos
durante setenta millones de años, era como un
gran tiburón blanco de veinte metros y treinta
toneladas, y estaba dotado de células sensoriales
capaces de detectar el leve campo eléctrico del
movimiento de los músculos de su presa a cientos
de kilómetros de distancia. No cabe duda de que
era el cazador supremo del planeta durante el Mioceno
y el Plioceno (hace entre 25 y 5 millones de años).

Algunas especies de tiburones tienen un tamaño
bastante respetable. Afortunadamente, las dos especies
mayores, el tiburón-ballena [Rhincodon typus]
y el peregrino [Cetorhinus maximus], son peces filtradores,
que sólo se alimentan de plancton, por lo cual
son inofensivas para el hombre. El tiburón-ballena
alcanza los veinte metros de longitud y veinte toneladas . la longitud máxima confirmada del tiburón
peregrino, que puede pesar hasta cuatro toneladas, se
acerca a los diez metros, aunque se han señalado
ejemplares de hasta quince metros de longitud.

El mayor tiburón carnívoro
viviente es el jaquetón [Carcharodon carcharias].
Aunque recibe también el nombre de tiburón
blanco, en realidad es de color gris azulado; sólo
la región ventral es blanca. El jaquetón
puede sobrepasar los siete metros de longitud y pesar
más de tres toneladas. Pero incluso este tiburón
se quedaría pequeño al lado del Carcharocles
megalodon, una especie fósil conocida sólamente
por sus dientes, de hasta veinte centímetros
de longitud, el triple que los dientes del jaquetón,
y por algunas vértebras. Se ha calculado que
este tiburón podía alcanzar entre quince
y veinte metros de longitud total y un peso de treinta
toneladas. Recordemos que el Gran Blanco tiene un tamaño
medio entre 4 y 7 metros en los machos, aunque hay indicios
de que podrían llegar a los 10 metros, algunos
fosiles de Megalodon (únicamente dientes debido
a su resistencia al paso del tiempo) indica que podrían
haber existido ejemplares de Megalodon de 24 metros
y cincuenta toneladas.Tamaño de la mandíbula.
Comentarios
Publicar un comentario