LA ENFERMEDAD DEL SUEÑO, PRODUCIDA POR LA MOSCA TSE-TSE.
La tripanosomiasis humana africana, también conocida como enfermedad del sueño, es una enfermedad parasitaria dependiente de vector. Los parásitos involucrados son protozoos pertenecientes al género Trypanosoma, transmitidos a los humanos por picaduras de la mosca Tse-tse (género Glossina) las cuales se infectaron al alimentarse de humanos o animales que hospedaban los parásitos.
La enfermedad es transmitida mediante la picadura de una mosca tsetsé infectada. Al principio los tripanosomas se multiplican en los tejidos subcutáneos, sangre y linfa. Al tiempo, los parásitos invaden el sistema nervioso central al cruzar la barrera hematoencefalica. El proceso puede tardar años en el caso de Trypanosoma brucei gambiense.
- Infección congénita: el tripanosoma puede cruzar la placenta e infectar al feto.
- La transmisión mecánica es posible. Sin embargo, es difícil estimar el impacto epidemiológico de transmisión en comparación con otros insectos hematófagos.
- Infecciones accidentales ocurrieron en laboratorios a causa de clavarse agujas contaminadas.
Comentarios
Publicar un comentario